top of page
Buscar

¿Qué es cosmetología y qué hace un cosmetólogo?

En este artículo, hablaremos sobre qué es cosmetología, para qué sirve, sus especialidades y algunas preguntas frecuentes.


Qué es cosmetología: definición general Es el arte de embellecer las personas, por ende, un profesional de esta rama se dedica principalmente a las actividades relacionadas con la belleza. Se encargan de educar a los clientes sobre las prácticas más efectivas para el cuidado de la piel, uñas y cabello. Mediante sus conocimientos ofrecen tratamientos adaptados a la necesidad de cada individuo.

El origen de la palabra hay que rastrearlo en el griego antiguo: “kosmetos” y “logia». Son dos términos que significan “belleza” y “tratado”, respectivamente, y que se unen en esta palabra. Por tanto, “ciencia que estudia la belleza” sería una traducción bastante aproximada.


Para convertirse en cosmetólogo hay que estudiar una carrera en cosmetología o en un área relacionada. Aquellos especialistas que optan por una formación más extensa, también están capacitados para realizar tratamientos rehabilitadores. De esta manera, se podría decir que el objetivo de la cosmetología es velar por el bienestar de las personas y por su buena apariencia.


Durante el transcurso de la carrera, se adquieren conocimientos sobre las técnicas propicias para el cuidado de la piel a través de elementos naturales o con herramientas tecnológicas. Por lo general, ofrecen tratamientos estéticos para corregir imperfecciones o para potenciar ciertas áreas de las personas. Algunas de las principales materias que se estudian incluyen cosmetología, dermatología, química cosmética y cosmiatría.


Qué hace un cosmetólogo: funciones concretas que desempeña

Sin duda, una de las mejores formas de saber qué hace un cosmetólogo en la práctica es examinar las posibles tareas que desempeña en su trabajo diario.

De este modo, podemos destacar las siguientes funciones principales, dependiendo del ámbito concreto en el que trabaje:

  • Prescripción de productos cosméticos y terapéuticos.

  • Análisis y diagnóstico de los diferentes tipos de piel.

  • Aplicación de tratamientos específicos para cuidar la piel, el cuero cabelludo, las uñas, etc.

  • Tratamiento de patologías dermatológicas leves. Detección de posibles problemas cutáneos (acné, celulitis…) y prescripción de productos adecuados para corregirlos.

  • Remitir al profesional médico especializado en caso necesario.

  • Recomendar y asesorar en los productos cosméticos más adecuados para el cliente.

  • Análisis, experimentación, investigación y desarrollo de productos cosméticos.

  • Formular productos cosméticos personalizados.

  • Promoción y comercialización de productos cosméticos.

  • Asesoramiento en imagen.

  • Asesoramiento en perfumes y fragancias.

  • Gestionar tu propia empresa de belleza.

  • Etc.


Muchas veces se confunde esta especialidad con el trabajo básico con productos cosméticos que realizan otro tipo de profesionales relacionados, como peluqueros, esteticistas, maquilladores o masajistas.

Esta misma confusión provoca que, en ocasiones, encontremos profesionales de diferentes áreas que se autodenominan cosmetólogos. Sin embargo, en realidad muchos de ellos solo disponen de nociones básicas o de cierta información comercial acerca de los productos, pero carecen de la formación técnica y de la cualificación necesarias.



Bibliografía


  • Sabater, I. A. (2013). Cosmetología para estética y belleza.

  • Wilkinson, J. B. (1997). Cosmetologia de harry. Diaz de Santos.

  • Badia Vila, M. A., & Garcia Miranda, E. (2012). Cosmetología aplicada a la estética decorativa. Ediciones Paraninfo.

  • CEMP España (2023). ¿qué hace un cosmetólogo?



 
 
 

Comentários


bottom of page